fbpx
Carrera 7 #54-11 / Cel: 314 3046450
 

Técnicas y materiales (Pintura).

Las diferentes técnicas pictóricas están basadas la combinación de un pigmento, generalmente extraído de minerales y óxidos de metales (y hoy en día de fabricación sintética), y un aglutinante, que es la sustancia específica que le da el cuerpo, la densidad y el comportamiento característico.  Dependiendo de éste último, cada técnica ofrece maneras de trabajar y resultados diferentes.
 

PINT1  1-Pintura al óleo.  En esta técnica los pigmentos se aglutinan con aceite, siendo el más comúnmente usado en la actualidad el aceite de linaza.  El aceite hace de la pintura al óleo un material denso, de secado lento, flexible y dependiendo de la manera como se aplique, puede ser cubriente o translúcido.  Las características de esta técnica, desarrollada en el siglo XV en Flandes (algunas leyendas la atribuyen a los hermanos Van Eyck), permitieron, por una parte, modelar las formas con más suavidad y fundir los colores, debido a su tiempo prolongado de secado, aplicar veladuras en virtud de su translucidez, y emplear soportes como el lino tensado sobre un bastidor de madera, gracias a su elasticidad.
 
 
 

PINT2  2- Técnicas de agua (acuarela y témpera)  En la acuarela los colores se mezclan con goma arábiga y habitualmente otros coloides humectantes sintéticos, los cuales son absorbidos por el papel, dejando al pigmento “colorear” las fibras de su superficie.  Su diluyente es el agua, genera finas capas translúcidas de color que permiten desarrollar la pintura a través de sucesivas veladuras.  La témpera (o gouache) se comporta de manera similar, pero a diferencia de la acuarela (cuya principal característica es la transparencia), es opaca y cubriente.

Back to Top
Enter your Infotext or Widgets here...